Jóvenes y Memoria - Rosario

«Vamos de Frente. Recuperando nuestra historia» - CePLA Barrio La Sexta - 2016

Video - ensayo producto de un recorrido sobre la historia del barrio República de la Sexta, sobre el lugar de la Universidad anclada en el mismo, sobre la importancia de la memoria para construir nuestros propios caminos. Este cortometraje fue realizado a partir de la participación del grupo de jóvenes del CePLA del barrio República de la Sexta en el Programa Jóvenes y Memoria Rosario 2016.

«Un barrio, mil historias. Santiago Mac Guire, un cura luchando por justicia» - CCB Las Flores Este - 2016

Documental que relata la historia del padre Santiago Mac Guire, un cura del Movimiento Tercermundista que llevó adelante una gran obra junto a los vecinos de su comunidad y fue perseguido y detenido durante la última dictadura cívico-militar.
Esta producción fue realizada por los jóvenes del Centro de Convivencia Barrial Las Flores Este y el Centro de salud Pocho Lepratti en el marco de su participación en el programa Jóvenes y Memoria Rosario 2016.

«No quiero ser un # más» | M26J Barrio Vía Honda | 2016

Cortometraje que aborda la temática de la violencia de género y los noviazgos violentos y busca dar a conocer el rol de #TerritoriosSaludables, espacio impulsado por mujeres del barrio, en el que se hacen acompañamientos a jóvenes que están atravesando por situaciones de violencia.
Esta producción fue realizada por chicos y chicas del Movimiento 26 de Junio, del barrio Vía Honda, en el marco del programa Jóvenes y Memoria Rosario 2016.

«Las voces de un barrio» | ANSUR | Villa Gobernador Gálvez | 2015

Revista que tiene la intención de investigar sobre la historia y la identidad de un barrio vulnerable que creció alrededor de un club de fútbol. A partir del cuestionamiento crítico acerca de la violencia y el narcotráfico que atraviesa tanto al barrio como a sus instituciones, los jóvenes se preguntan acerca de los orígenes de esa situación.

«Mi verdad no es tu noticia» | Fábrica de Ideas | 2015

Documental que indaga en cuán fiable es la información brindada por los medios de comunicación y analiza qué consecuencias genera este tratamiento de la información y cómo nos afecta directamente producto de la estigmatización que se genera sobre los pibes y sus barrios.
Esta producción fue realizada por los chicos y chicas que participaron de Fábrica de Ideas, espacio de jóvenes del Museo de la Memoria.

«¿De dónde saco la guita?» | CCB Ludueña Norte | 2015

Ficción que relata la historia de Chaque, un joven albañil que vive con su abuela en barrio Ludueña. Para ayudarla se ve obligado a enfrentar distintas situaciones que muestran los medios de subsistencia que existen en el barrio y las relaciones humanas en torno a estas economías. Hacia el final, Chaque participa de un frustrado robo a un minimarket. Esa situación tiene como consecuencia repensar su propia historia y volver a acercarse a sus afectos.
Este cortometraje fue realizado en el marco del programa Jóvenes y Memoria Rosario 2015, por chicos y chicas del Centro de Convivencia Barrial Ludueña Norte.


Inicio Ultima