Noticias
El juicio oral Guerrieri II ventiló la desaparición de Tito Messiez
Diario La Capital - 27/09/2013
Publicaron documentos de la represión de las dictaduras del Cono Sur
Diario La Capital - 26/09/2013
Requieren indagatoria de Zitelli en una nueva causa
Diario La Capital - 25/09/2013

Reconocimiento por actos solidarios durante el terrorismo de Estado
El miércoles 16 de octubre, a las 19 h, en la plaza Alicia Moreau de Justo (Rioja y Moreno), se realizará un acto de reconocimiento a aquellos médicos, enfermeras y demás personal de la Maternidad Martin, quienes con sus gestos de solidaridad humanizaron y dignificaron el dar a luz de detenidas políticas durante el terrorismo de Estado.

Teatro x la Identidad continúa en octubre
Durante octubre continuará Teatro x la Identidad con funciones para las escuelas y para el público en general. El ciclo, que este año celebra su octava edición, es organizado por Abuelas de Plaza de Mayo filial Rosario junto con el Museo de la Memoria y cuenta con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia.

Formación docente en el Museo de la Memoria
En octubre se realizarán actividades dirigidas a docentes, organizadas por el Departamento de Educación del Museo de la Memoria: una jornada de formación sobre educación y memoria y el último recorrido para docentes del año. Ambas actividades requieren inscripción previa.
Malestar del Espacio Juicio y Castigo: ¿desconocimiento o estrategia procesal?
Comunicado del Espacio Juicio y Castigo - 19/09/2013

Guerrieri: sobreviviente relató cómo le hicieron un aborto sin anestesia
Diario La Capital - 20/09/2013
Represores, de Campo de Mayo a una cárcel común
Diario La Capital - 20/09/2013

18 de septiembre: Se cumplen siete años de la desaparición de Jorge Julio López
Con diversos actos en las principales ciudades del país se recuerda a Jorge Julio López y se reclama su aparición.
Estudiantes marcharon para conmemorar «La noche de los lápices»
Diario La Capital - 17/09/2013
Los expertos cuentan cómo identificaron cuerpos recuperados de desaparecidos
Diario La Capital - 17/09/2013

Último encuentro de Reflexiones en torno al mal
Durante julio y agosto, en encuentros mensuales, se realizó el ciclo Reflexiones en torno al mal, organizado por el Museo de la Memoria y la institución de psicoanálisis Freudianas. El encuentro de cierre será el sábado 28 de septiembre, en la sede del Museo (Córdoba 2019), a las 10 h, y la entrada será libre y gratuita.

Investigación sobre niños apropiados y la historia de vida de una Abuela
El viernes 27 de septiembre, a las 19 h, en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019), se presentarán dos libros: Abuela. La historia de Rosa Roisinblit, una Abuela de Plaza de Mayo, de Marcela Bublik, y Apropiación de niños, familias y justicia. Argentina, 1976-2012, de Sabina Regueiro. La actividad forma parte del ciclo Teatro por la Identidad y contará con la presencia de las autoras de ambos libros, Víctor Iván Fina (psicólogo, psicoanalista, docente y coordinador de la filial rosarina de Abuelas de Plaza de Mayo), Ana "Pipi" Oberlin (asesora legal y técnica de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y miembro del equipo jurídico de HIJOS Rosario) y la nieta recuperada Sabrina Gullino Valenzuela Negro. La entrada es libre y gratuita.

Actividades educativas en el Museo de la Memoria
Durante septiembre se realizarán numerosas actividades organizadas por el Departamento de Educación del Museo de la Memoria, comenzando con el recorrido para docentes mensual, una capacitación en ciberbullying para jóvenes de escuelas secundarias y, para cerrar, el taller Con los ojos abiertos: ¿Qué pasó aquí, qué está sucediendo hoy que no vemos? Además, se realizaron las últimas funciones de la primera etapa de Teatro por la Identidad y ya está abierta la inscripción para la segunda parte, La escuela va al teatro, que se realizará en octubre.

37º aniversario de la Noche de los Lápices
En el marco del programa Yo nací en democracia, y con motivo de conmemorarse el 37° aniversario de La Noche de los Lápices, el lunes 16 de septiembre a las 18 h, en el auditorio Iván Hernández Larguía del Museo de la Memoria (Córdoba 2019), Roberto Aquilano compartirá su experiencia de vida durante la última dictadura militar.
Inicio | Anterior | Siguiente | Ultima |